Este més de abril no he tenido tiempo para ocuparme de este blog como es debido; y lo peor es que había temás interesantes que comentar:
-los skrulls nos invaden, pero Nick Furia prepara el contraataque (Mighty Avengers 12) mientras nuestra principal guerrera se defiende (Ms. Marvel 26)-
-Esto lo será un post dentro de unas horas: ¿quién es este hombre? (Captain América 38)
Luego había temas de actualidad e historia interesantes:
-El mágnifico coleccionable sobre la II guerra mundial de Osprey
- El triunfo de la estrategia de Clinton en destrozar la imagen de Obama.
-La cercania del 2 de mayo, aniversario del levantamiento popular en Madrid contra los franceses.
-Los playoffs de la NBA, con Gasol y los Lakers en racha.
Uah¡ Y sólo 24 horas.
martes, 29 de abril de 2008
jueves, 3 de abril de 2008
La Invasión Secreta ha comenzado.

Una de las mejores peliculas de ciencia ficción de todos los tiempos, la invasión de los ladrones de cuerpo, es el referente más claro de la Invasión Secreta de Quesada y Bendis; los Skrulls se han infitrado entre los superheroes y agentes especiales de Shield durante años sin que hayan sido descubiertos. No se sabe por cuanto tiempo ni cuantas veces, pero los Skrulls han usurpado la vida de los heroes y sus conocidos: Electra, Rayo Negro, Jarvis, Hank Pym, Dum Dum Dugan, Susan Storm; el número de infiltrados se desconoce y probablemente crecera.
Quesada (el editor en jefe de Marvel) y Bendis (el guionista jefe) parecen dispuesto a alterar la historia del Universo Marvel de una manera definitiva y aunque se debe reconocer que la historia está bien estructurada y apetece leerla, surge un gran interrogante ¿donde pararan?
Y la respuesta dependerá de lo que signifique esta imagen.
martes, 25 de marzo de 2008
El Capitán pistolero.
.jpg)
.jpg)
Se trata de una cuestión de concepto: James Buchanan Barnes, alias "Bucky", alias "Soldado de invierno", encarna ahora al Capitán América, llevando el escudo de Steve Rogers, para que los ideales del Capi se mantengan con dignidad y honor. De acuerdo. Pero lo hace a su manera y por eso lleva pistola al cinto. Bien, puede haber un punto de coherencia, para mostrarnos que no se trata de una mera sustitución del personaje de Capitán América. Pero si se convierte en un pistolero, que resuelve a tiros cualquier enfrentamiento que no resuelve con facilidad, creo que el concepto del Capitán América resulta esencialmente modificado. Y no concuerda con el legado y la historia del personaje.
Me resisto a creer que Marvel o Brubaker se inclinan por crear un Capitán América pistolero, que resuelve a tiros las peleas (¡si incluso parece que dispara a la hija de craneo rojo cuando ella está de espaldas¡, así que prefiero pensar que ésto es uno de los indicios de que la singladura de Bucky como Capitán América será corta.
Capitán América: el misterio continua.
.jpg)
Mientras se prepara la "invasión secreta" (Secret Invasión) la colección del Capitán America aporta alguno de los mejores sobresaltos de Marvel: ¿ Con quien se encuentra Sharon Carter? ¿ A quién pertenece ese rostro?
Si no trata de una alucinación, lo que dado el estado psicótico de Sharon es posible, se trata del cuerpo de Steve Rogers, lo que no significa necesariamente que sea Steve Rogers. Brubaker, el guionista ha dicho que no es un clon, y en principio habrá que creerle... ¿Puede ser Craneo Rojo, cuyo cuerpo esta clonado del de Rogers? Observando las llamas, podemos pensar que están quemando todos los clones existentes de Steve Rogers (qué cuerpo hay en su tumba oficial, Iron Man-Tony Stark no es muy explicito en ese punto)...
Y no se nos puede olvidar la imagen anuncio de un Capitan América apareciendo ante el nuevo Capitán.
Lo que vamos a sufrir.
Arthur C. Clarke.
No quería dejar pasar más tiempo sin anotar el fallecimiento de este insigne escritor de ciencia ficción, quizás uno de los más importantes de todos los tiempos. Su estilo de ciencia ficción "científica" no era mi preferido, pero su aportación al genero es innegable.
Esta es una relación de sus obras, extraidas de Wikipedia y no exhaustiva:
2001: Una odisea espacial (1968)
2010: Odisea dos (1982)
2061: Odisea tres (1987)
3001: Odisea final (1996)
Cita con Rama
2010: Odisea dos (1982)
2061: Odisea tres (1987)
3001: Odisea final (1996)
Cita con Rama
Cita con Rama (1973)
Rama II (1989, con Gentry Lee)
Rama revelada (1991, con Gentry Lee)
El jardín de Rama (1994, con Gentry Lee)
Otras novelas
Preludio al espacio (1951)
Las arenas de Marte (1951)
Islas en el cielo (1952)
El fin de la infancia (1953)
Claro de Tierra (1955)
La ciudad y las estrellas (1956)
En las profundidades (1957)
Naufragio en el mar selenita (1961)
Regreso a Titán (1975)
Fuentes del paraíso (1979)
Cánticos de la lejana tierra (1986)
Venus Prime (1987)
Tras la caída de la noche (1990) (con Gregory Benford)
El espectro del Titanic (1990)
El mundo es uno (1992)
El martillo de Dios (1993)
Luz de otros días (2000) (con Stephen Baxter)
El ojo del tiempo (2007) (con Stephen Baxter)
Rama II (1989, con Gentry Lee)
Rama revelada (1991, con Gentry Lee)
El jardín de Rama (1994, con Gentry Lee)
Otras novelas
Preludio al espacio (1951)
Las arenas de Marte (1951)
Islas en el cielo (1952)
El fin de la infancia (1953)
Claro de Tierra (1955)
La ciudad y las estrellas (1956)
En las profundidades (1957)
Naufragio en el mar selenita (1961)
Regreso a Titán (1975)
Fuentes del paraíso (1979)
Cánticos de la lejana tierra (1986)
Venus Prime (1987)
Tras la caída de la noche (1990) (con Gregory Benford)
El espectro del Titanic (1990)
El mundo es uno (1992)
El martillo de Dios (1993)
Luz de otros días (2000) (con Stephen Baxter)
El ojo del tiempo (2007) (con Stephen Baxter)
jueves, 20 de marzo de 2008
Gracias, presidente.
domingo, 9 de marzo de 2008
¡Que bueno es esto! El Thor de Straczynski.


JM Straczynski se ha convertido en los últimos tiempos en un guionista polémico, al hacerse publicas sus discrepancias respecto los argumentos de The Amazing Spiderman, la colección que guionizaba desde hacia más de siete años. Resulta evidente que la polémica sobre el argumento de sin´s past y one more day, con el rechazo de los foros de internet -cuestión distinta es las ventas alcanzadas por la colección-, ha llevado al genial guionista a resaltar los aspectos ajenos de dichas historias, imputables a Joe Quesada. Hubiera sido más justo que también nos dijera que puntos de sus historias eran cosecha del editor. Da igual. Lo que quiero decir es que ésta esteril polémica puede hacer olvidar a la gente los magnificos años de Straczynski o no fijarse en su Thor. Y eso es imperdonable.
El Thor de Straczynski es un comic para saborear tranquilamente y degustar su estética; su argumento se desarrolla con tranquilidad y cadencia, pero no con esa exasperante lentitud deconstruccionista que a veces nos proporciona Bendis, sino que el autor nos muestra la historia y nos obliga a dar un paso atrás a cada momento, porque el protagonista Thor se halle en este momento de su vida en una encrucijada y necesita reflexionar sus actos.
¿Que ves mi buen Heimdall?
El Futuro Volkstag, el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)